top of page
Buscar

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA

  • Foto del escritor: Jurcuna
    Jurcuna
  • 27 sept 2019
  • 1 Min. de lectura

¿Por que cada 5 de septiembre?

El 5 de setiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, en homenaje a Bartolina Sisa, incesante luchadora por restablecer los Derechos de los pueblos Aymara y Quechua ante la dominación y la opresión de los conquistadores españoles. Desde entonces cada año se conmemora el rol, esfuerzos y resistencias de mujeres indígenas de nuestro país por la sobre-vivencia de sus pueblos.

Las mujeres indígenas cumplen un rol muy importante y fundamental en los pueblos originarios, pues son consideradas y reconocidas como fuente principal de transmisión de conocimientos ancestrales, también por sus saberes, técnicas y procedimientos en el uso, manejo y acceso a los recursos naturales de sus territorios.


ree

En nuestra región San Martín existen tres pueblos originarios: Awajún, Kichwa y Shawi. Siendo las mujeres, la población que presenta mayor vulnerabilidad, dado que el Perú no prioriza sus derechos que les asisten como mujer, más aún por ser parte de un pueblo originario, esto conlleva a que las instituciones públicas, privadas y población en general se les discrimine. Sin embargo, estas mujeres salen adelante día a día: “denuncian, articulan, generan propuestas. Se visibilizan, organizan, fortalecen y protegen. En medio de todo, también, exigen al Estado que respeten el ejercicio pleno de sus derechos colectivos e individuales” (ONAMIAP,2019). Así mismo, en nuestra región las mujeres indígenas están organizadas a través de la Federación de Mujeres Indígenas de la Región San Martín- FERMISAN.

 
 
 

Comments


bottom of page