Fiesta de San Juan en Moyobamba, por un Perú Limpio
- Jurcuna
- 27 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Del 23 al 25 de junio, la ciudad de Moyobamba se levanta a festejar la fiesta de San Juan.
Durante estas fechas encontramos fiestas costumbristas, actividades culturales, gastronomía, artesanías, umishas y pandillas, como el “baño bendito”, conocido como uno de los atractivos culturales más importantes de la ciudad, la cual consiste en la agrupación de la población en la plaza de armas a horas de la madrugada, con el fin de realizar el recorrido desde el centro de la ciudad (la Plaza de Armas), hasta los baños termales de San Mateo. Son unos 4 km de caminata, festejando y bailando al ritmo de la pandilla moyobambina.
Con el fin de que estas actividades no generen un impacto negativo al ambiente, estuvo liderada por la Municipalidad Provincial de Moyobamba, el Gobierno Regional de San Martín, con el apoyo de la brigada Hinchas de la Conservación (Sernanp), el Consejo Nacional de Juventudes, el colectivo juvenil JURCUNA, el Proyecto Reciclar del Instituto Pedagógico Generalísimo José de San Martín y el colectivo de Ciclismo Moyobamba, todos ellos enfocados en la reducción de residuos sólidos (basura).

JURCUNA (Jóvenes Unidos al Rescate de la Cultura y la Naturaleza) estuvo presente en la campaña de concientización del programa PERÚ LIMPIO en la fiesta de San Juan 2019 en Moyobamba.
Con las iniciativas de nuestras autoridades en las actividades por el marco de la fiesta de San Juan 2019, JURCUNA fue partícipe en estas celebraciones a través de nuestros jóvenes voluntarios que estuvieron como promotores ambientales concientizando a la población en depositar sus residuos en los contenedores con los respectivos logos de aprovechables (color verde) y no aprovechables (color negro). De tal manera en estas actividades, apoyamos al programa PERÚ LIMPIO.
Kommentare